Páginas

jueves, 28 de febrero de 2013

CSI·F gana sentencia sobre indemnización por la comisión de servicios para asistir a las pruebas selectivas para ingreso en el C. Especial II.PP.

CSI·F gana sentencia sobre indemnización por la comisión de servicios para asistir a las pruebas selectivas para ingreso en el C. Especial II.PP.

 
sentencia
Se denegó la indemnización por la comisión de servicios solicitada por nuestro compañero para asistir a las pruebas selectivas para el ingreso por promoción interna en el Cuerpo Especial de II. PP., interponiéndose contra dicha Resolución recurso contencioso-administrativo por los Servicios Jurídicos de esta Organización Sindical, siendo estimado el mismo por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, razonando que estimaba aplicable al supuesto alegado el Art. 7 del R.D. 462/2002, de 24 de mayo, que, pese a su deficiente redacción, debe interpretarse en el sentido de que siempre tiene la consideración de indemnización por residencia eventual la asistencia a pruebas selectivas previas a los cursos selectivos para el ingreso en Cuerpos o Escalas por promoción interna, siendo difícil vincular, a la vista del Art. 7 del citado R. D.,  la indemnización mencionada a la asistencia a pruebas selectivas de carácter forzoso o voluntario.

En conclusión, la Sentencia citada anula la Resolución impugnada reconociendo el derecho del compañero a que sean abonadas las indemnizaciones correspondientes a su asistencia a las referidas pruebas selectivas. 

BOLETINES 28/02/2013

BOE
28/02/2013
Emprendedores. Creación de empleo
Corrección de errores y erratas del Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo. PDF (BOE-A-2013-2206 - 2 págs. - 143 KB)  Otros formatos

Justicia. Tasas
Corrección de errores del Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita.

Funcionarios de los Subgrupos A1, A2 y C1
Orden FOM/306/2013, de 15 de febrero, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo. PDF (BOE-A-2013-2218 - 98 págs. - 1716 KB) Otros formatos
BOP
28/02/2013

 DOG
28/02/2013
I. Disposicións xerais
Presidencia da Xunta de Galicia

Axencia Tributaria de Galicia

Academia Galega de Seguridade Pública



miércoles, 27 de febrero de 2013

El personal laboral de la Administración presenta un conflicto colectivo contra Hacienda por la paga extra

El personal laboral de la Administración presenta un conflicto colectivo contra Hacienda por la paga extra

 
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en la Administración General del Estado, ha presentado, junto a CC.OO. y UGT, un conflicto colectivo, en representación del personal laboral, contra el Ministerio de Hacienda, por la supresión de la paga extra.
Se trata de la última gran demanda colectiva contra el Gobierno a cuenta de la paga extra de Navidad. En concreto, afecta a más de 50.000 personas, fundamentalmente de un perfil no administrativo (arquitectos, ingenieros, personal de oficios o mantenimiento). El conflicto colectivo es el paso previo para una futura demanda ante la Audiencia Nacional, en el caso de que el ministerio no se pronuncie a favor.

BOLETINES 27/02/2013

BOE
27/02/2013
BOP
27/02/2013
CONCELLO DE MONDARIZ A N U N C I O
Ó non presentarse reclamacións durante o período de exposición pública contra a aprobación inicial do Orzamento Xeral do concello de Mondariz, correspondente ó exercicio 2013, considérase definitivamente aprobado, elevándose a definitivo o acordo plenario adoptado na sesión ordinaria celebrada o día 26 de xaneiro de 2013. en cumprimento do disposto polo artigo 169.3 do t.R. da Lei reguladora das Facendas Locais, aprobado por Real Decreto Lexislativo 2/2004 de 5 de Marzo, fase público que o orzamento municipal para 2013 ascende en gastos e ingresos a dous millóns cinco centos oito mil euros (2.508.000,00 €), asignándose a cada capítulo as seguintes cantidades:
 DOG
27/02/2013

CSI-F reclama al Gobierno un catálogo básico de servicios públicos para acotar las privatizaciones

CSI-F reclama al Gobierno un catálogo básico de servicios públicos para acotar las privatizaciones


Primera reunión del Consejo Asesor para la reforma de las Administraciones Públicas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) propuso hoy al Gobierno la elaboración de un catálogo básico, de referencia para el conjunto de las administraciones, en el que se determine aquellos servicios que deben ser de carácter público, por tanto, prestarse única y exclusivamente por empleados públicos.

CSI-F –sindicato más representativo en las Administraciones Públicas-- llevó esta propuesta al Consejo Asesor para la reforma de las Administraciones Públicas, que se reunió hoy por primera vez en el Palacio de la Moncloa, con la misión de colaborar en el diseño, ejecución y puesta en marcha de esta reforma, calificada como “prioritaria” por el Ejecutivo.
CSI-F considera que los empleados públicos deben ejercer un papel central y protagonista en esta reforma; que se debe garantizar la estabilidad de los puestos de trabajo y los servicios públicos esenciales que reciben lo s ciudadanos y desde luego, evitar que esta reforma se produzca a costa de la privatización o externalización masiva de entes y organismos y el empeoramiento de las condiciones laborales. Además, la reforma debe realizarse sin imposiciones y con absoluta transparencia.

En este sentido, CSI-F entiende que el Gobierno debe delimitar con claridad meridiana qué servicios públicos deben prestar las administraciones directamente a través de los empleados públicos y cuáles a través de otras formas de gestión. Es decir, qué deben y qué no deben hacer las Administraciones Públicas, y prescindir de entes, gastos superfluos y empresas politizadas, con la contratación de personal sin los adecuados controles (los criterios de igualdad, mérito capacidad y publicidad que determina el derecho público). Otra propuesta en esta misma línea pasa por la creación de un registro de asesores.

CSI-F espera que el Gobierno aproveche esta oportunidad para alcanzar un verdadero pacto  de Estado por las Administraciones Públicas, para modernizar el sector público, mejorar en eficacia y transparencia y dignificar el papel de los empleados públicos, injustamente maltratados en la crisis. Los empleados públicos son básicos para garantizar la imparcialidad y la transparencia de las estructuras del Estado.

CSI-F seguirá muy de cerca los trabajos del Consejo Asesor para que el Gobierno lo dote de contenido y establezca un calendario de trabajo y advierte de que los empleados públicos no aceptaran ser convidados de piedra en esta reforma.

martes, 26 de febrero de 2013

La reforma de la Administración Local debe ser negociada sin imposiciones

La reforma de la Administración Local debe ser negociada sin imposiciones

2013-02-25 11 35 25 (2)
  • CSI-F reclama la convocatoria urgente de una ronda de consultas con los sindicato
  • Exige garantías para la estabilidad de los empleados públicos y la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos
  • Los trabajadores no aceptarán la modificación unilateral de las condiciones de trabajo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, reclama la convocatoria urgente de una ronda de consultas con los sindicatos sobre el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local en el que está trabajando el Gobierno.
CSI-F, reconoce aspectos positivos del anteproyecto para racionalizar el gasto público, la eliminación de duplicidades y la mejora de la eficiencia, la profesionalización y despolitización de las Administraciones o el regreso del cuerpo de secretarios e interventores a las competencias del Estado. No obstante, hay muchas medidas que despiertan nuestra preocupación –dado los antecedentes de este Gobierno en materia de recortes, destrucción del empleo y amortización de plazas- . Otras nos parecen claramente insuficientes:
 
1. CSI-F manifiesta su preocupación porque el anteproyecto modifica cuestiones fundamentales que afectan de manera troncal a las condiciones laborales de más de medio millón de empleados públicos que trabajan en el ámbito de la administración local, así como la gestión, la calidad y la ordenación de los servicios públicos que reciben los ciudadanos.
 
2. CSI-F lamenta que el Gobierno no haya trasladado ni consultado estas modificaciones con los representantes de los trabajadores, lo que demuestra una falta de sensibilidad hacia el diálogo social.
 
3. CSI-F no aceptará la modificación unilateral de las condiciones de trabajo.
 
4. CSI-F reclama firmes garantías sobre la estabilidad de los empleados públicos.
 
5. CSI-F exige garantías sobre la calidad y el carácter público de materias como la sanidad, educación o los servicios sociales que se prestan a los ciudadanos.
 
6. El anteproyecto, en su actual redacción, deja la puerta abierta a la privatización de los servicios y vacía de contenido a más del 90 por ciento de los Ayuntamientos.
 
7. CSI-F considera preciso delimitar el papel de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos en la prestación de los servicios a los ciudadanos. CSI-F entiende que el Gobierno debe delimitar con claridad meridiana que servicios públicos deben prestar las administraciones directamente a través de los empleados públicos y cuáles a través de otras formas de gestión. Es decir qué deben y que no deben hacer las Administraciones Públicas.
 
8. En materia de retribuciones, la escala de mínimos y máximos que contempla el Gobierno debe contemplar en todo caso la capacidad de negociación colectiva: La FEMP para los aspectos de carácter estatal, las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias y cada entidad local en la aplicación de las condiciones particulares de trabajo de los empleados públicos de su competencia. No vamos a aceptar que el Gobierno realice una nueva rebaja generalizada de retribuciones en el ámbito local, por la puerta de atrás y sin negociación.
 
9. CSI-F considera que siguen sobrando figuras interpuestas y politizadas creadas a dedo en los últimos años. Es urgente simplificar y homogeneizar la estructura administrativa.
 
10. La reducción de asesores propuesta por el Gobierno, si bien es necesaria, es aún insuficiente para afrontar el grave problema de derroche y gastos superfluos que afecta a nuestras administraciones.
 
En definitiva, CSI-F sigue echando en falta un verdadero pacto de Estado por las Administraciones Públicas para que el modelo de gestión y las condiciones de los empleados públicos no esté al vaivén de los diferentes cambios de Gobierno.

BOLETINES 26/02/2013

BOE
26/02/2013
Funcionarios de los Subgrupos A1, A2 y C1
Orden ESS/301/2013, de 20 de febrero, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el Servicio Público de Empleo Estatal. PDF (BOE-A-2013-2132 - 26 págs. - 644 KB)

Funcionarios de los Subgrupos C1 y C2
Orden ECC/302/2013, de 14 de febrero, por la que se convoca concurso general para la provisión de puestos de trabajo. PDF (BOE-A-2013-2133 - 21 págs. - 553 KB) Otros formatos
BOP
26/02/2013
CONCELLO DE NIGRAN A N U N C I O
OFERTA DE EMPREGO PÚBLICO ANO 2012
De conformidade co establecido nos artigos 91 da Lei 7/1985, do 2 de abril, reguladora das bases de réxime local, en relación co artigo 70 da Lei 7/2007, do 12 de abril, polo que se aproba o Estatuto básico do empregado público, 233 da Lei 5/1997, do 20 de xullo, de Administración local de Galicia e o artigo 23 da Lei 2/2012, de 29 de xuño, de Orzamentos Xerais do Estado para o ano 2012, e visto o cadro actual de persoal deste Concello, a Alcaldía-Presidencia con data de 28 de decembro de 2012, RESOLVE:
Aprobar a oferta de emprego público do ano 2012, que a seguir se detalla:
FUNCIONARIOS DE CARREIRA:
— Denominación da praza: Policía Local
— Escala: Administración Especial
— Grupo: C1
— Nivel e número de prazas: Nivel 18, unha praza.

 DOG
26/02/2013
Academia Gallega de Seguridad Pública



Consellería de Hacienda

lunes, 25 de febrero de 2013

BOLETINES 25/02/2013

BOE
23/02/2013
Justicia. Tasas
Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita.

Emprendedores. Creación de empleo
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.

25/02/2013
BOP
25/02/2013
DIPUTACION PROVINCIAL DE PONTEVEDRA Resolución Presidencial
APROBACIÓN DAS LISTAS PROVISIONAIS DE ASPIRANTES ADMITIDOS E EXCLUÍDOS ÁS BOLSAS CONVOCADAS PARA CENTROS E SERVIZOS DEPENDENTES DA DEPUTACIÓN PROVINCIAL
ANEXO I
CONVOCATORIA DE BOLSAS EN CENTROS E SERVIZOS DEPENDENTES DA DEPUTACIÓN PROVINCIAL DE PONTEVEDRA: AREEIRO- MOURISCADE- DEPUTACIÓN- PRINCIPE FELIPE-NOVAS TECNOLOXÍAS-PATRIMONIO DOCUMENTAL E BIBLIOGRÁFICO-INFRAESTRUTURAS-MUSEO-
CONCELLO DE ILLA DE AROUSA E D I C T O
Rematado o prazo de exposición pública do Orzamento Municipal para o exercicio de 2013 aprobado inicialmente polo Pleno da Corporación o día 12 de xaneiro de 2013, sen que se presentaran reclamacións, en cumprimento do que dispón o artigo 169.3 do R.D. 2/2004 de 5 de marzo, polo que se aproba o Texto Refundido da lei Reguladora das Facendas locais, faise público que o devandito orzamento queda definitivamente aprobado, ascendendo tanto en gastos como en ingresos á contía de DOuS MIllÓNS SEISCENTOS SETENTA E TRES MIl DOuSCENTOS OITENTA E uN EuROS CON VINTE NOVE CÉNTIMOS, correspondendo a cada capítulo as cantidades que de seguido se expresan:
 DOG
25/02/2013

domingo, 24 de febrero de 2013

Personal Laboral. Permutas Personal Laboral Administración General del Estado.

Personal Laboral. Permutas Personal Laboral Administración General del Estado.


permuta
Con el fin de dar conocimiento a los interesad@s en permutar, hemos publicado en nuestra web,  sus datos laborales.

Cabe reseñar que los requisitos para permutar son los siguientes:
  1. Ser trabajadores fijos.
  2. Que los puestos de trabajo sean equivalentes en cuanto a su clasificación y régimen de contratación y se cumplan los requisitos señalados en los párrafos siguientes:
  3. En el plazo de cinco años a partir de la concesión de una permuta, no podrá autorizarse otra a cualquiera de los interesados.
  4. No podrá autorizarse la permuta cuando alguno de los trabajadores interesados les falte menos de cinco años para cumplir la edad de jubilación forzosa.
  5. Serán anuladas las permutas si en los dos años siguientes a la fecha en que tengan lugar se produce la jubilación voluntaria de alguno de los permutantes.
  6. Para la concesión de las permutas se exigirá informe previo favorable de los servicios u organismos afectados y de las correspondientes Subcomisiones Delegadas.
  7. Los traslados por permuta no darán derecho a indemnización alguna.

permutas actualizadas a febrero de 2013.pdf61.16 KB

Modificación tasas Administración de Justicia.

Modificación tasas Administración de Justicia.

tasas

Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita

http://boe.es/boe/dias/2013/02/23/pdfs/BOE-A-2013-2029.pdf

Cuotas de derechos pasivos y de las mutualidades de funcionarios en el mes de diciembre de 2012. Devolución en el mes de abril de 2013.

Cuotas de derechos pasivos y de las mutualidades de funcionarios en el mes de diciembre de 2012. Devolución en el mes de abril de 2013.

 
dinero

Disposición adicional única. Cuotas de derechos pasivos y de las mutualidades de funcionarios en el mes de diciembre de 2012.

Excepcionalmente, en el mes de abril de 2013, la cuantía mensual de la cuota de derechos pasivos y de la cotización a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, al Instituto Social de las Fuerzas Armadas y a la Mutualidad General Judicial, será objeto de minoración en una cuantía equivalente al importe que haya abonado el obligado por dichos conceptos en el mes de diciembre de 2012 correspondiente a la paga extraordinaria. En el recibo de nómina correspondiente a dicho mes se consignará de forma expresa y separada la cantidad minorada.
Al personal funcionario que no se encuentre en situación de servicio activo o equivalente en el mes de abril de 2013 se le pagará, por parte del órgano pagador que le hubiera satisfecho las retribuciones correspondientes al mes de diciembre de 2012, una cantidad equivalente al importe que hubiera abonado el funcionario en el mes de diciembre de 2012 en concepto de cuotas de derechos pasivos y mutualidades correspondiente a la paga extraordinaria de dicho mes. En el mes inmediatamente posterior al pago de dicha cantidad, el órgano pagador procederá a compensar el importe global de las mismas, mediante minoración del montante de las cuotas a ingresar en el Tesoro Público o a la correspondiente mutualidad.
Lo dispuesto en los apartados anteriores no será de aplicación a aquellos empleados públicos a que se refiere el apartado 6 de los artículos 2 y 3 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
 

viernes, 22 de febrero de 2013

Los empleados públicos, ausentes en el discurso del presidente del Gobierno

Los empleados públicos, ausentes en el discurso del presidente del Gobierno

CSI-F pide a los grupos que propongan resoluciones para compensar los recortes
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, lamentó hoy que la situación de los empleados públicos no haya estado presente en el discurso del presidente del Gobierno, en el Debate sobre el Estado de la Nación, celebrado a lo largo de ayer y hoy.
CSI-F recuerda al señor Rajoy que la reducción del déficit al 7 por ciento ha sido posible, entre otras cosas, a la reducción generalizada de las retribuciones de los empleados públicos de toda España, al recorte en prestaciones sociales, al ERE encubierto sobre 260.000 interinos a lo largo del año pasado, que se han dado de baja en la Seguridad Social.
Sin embargo, la situación de los empleados públicos (médicos, policías, bomberos, personal administrativo, maestros, etcétera), el sacrificio realizado a lo largo de los últimos cuatro años, el desempeño y las funciones del personal del servicio de la Administración han estado ausente del debate, salvo de manera muy indirecta y tangencial en lo que se refiere a la reforma de la Administración Local.
El presidente solo se refirió a los empleados públicos que hay en España de manera superficial, a raíz de las críticas del Grupo Izquierda Plural, para decir que “no hay dinero” para compensarles económicamente tras los sucesivos recortes, cuando habían transcurrido más de 5 horas de debate.
CSI-F exige respeto y reconocimiento a los 2,6 millones de empleados públicos de este país, tanto al Gobierno como al resto de los grupos parlamentarios, que permiten que los servicios y las estructuras administrativas de España sigan funcionando pese a las dificultades de la crisis.
En este sentido, CSI-F apela a la sensibilidad de los diferentes grupos parlamentarios, especialmente al Grupo Parlamentario Popular, que sustenta al Gobierno, para que las resoluciones del Debate incluyan propuestas que permitan compensar a los empleados públicos y vayan dirigidas a la consecución de un Pacto de Estado que permita una administración más eficiente y moderna, transparente que destierre de una vez por todas el derroche de medios, asesores y desde luego la corrupción.


Justicia crea un fichero disciplinario para empleados públicos con datos de afiliación sindical

Justicia crea un fichero disciplinario para empleados públicos con datos de afiliación sindical

CSI-F estudiará acciones legales por una posible vulneración de derechos constitucionales y de protección de datos
El Ministerio de Justicia ha creado un fichero sobre el régimen disciplinario de los empleados públicos destinados en este ministerio que incluirá, entre otros datos, la afiliación sindical de las personas denunciadas, lo que en opinión de CSI-F –sindicato mayoritario en la Justicia-- puede entrar en colisión con la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Constitución Española.
El fichero ha sido creado al amparo de una orden ministerial publicada el pasado martes, 19 de febrero, en el Boletín Oficial del Estado (III. Otras Disposiciones) y tiene como finalidad “el seguimiento y gestión de las actuaciones referentes al régimen disciplinario de los empleados públicos al servicio de la Administración General del Estado, con destino en el Ministerio de Justicia”.

Según la orden ministerial, se incluirán datos identificativos (nombre y apellidos, domicilio, direcciones postales y electrónicas, teléfono), así como detalles del puesto de trabajo, número de registro personal, sanciones propuestas e impuestas y la “afiliación sindical de los denunciados”. El Ministerio considera esta información como “datos especialmente protegidos”, con medida de seguridad “media” y prevé su cesión a unidades y órganos disciplinarios, recursos humanos, así como a los jueces, tribunales y la abogacía del estado.
No obstante, CSI-F cree que con los derechos fundamentales no se juega. La inclusión de la afiliación sindical como dato permanente en un fichero es irrelevante para el procedimiento disciplinario y, en consecuencia, contraviene el principio recogido en el artículo 4.1 de la Ley Orgánica de protección de datos (LOPD) que exige que los datos sean “adecuados, pertinentes y no excesivos” en relación con la finalidad del fichero.
CSI-F no ve ninguna razón para que conste en un fichero de carácter permanente la afiliación sindical de ningún empleado público que no está obligado a revelar su condición de afiliado si no lo desea y mucho menos puede verse obligado a que ese dato figure en un fichero. Esta medida además, no ha sido consultada con los sindicatos en el marco de la negociación colectiva.
 
Por otro lado, CSI-F denuncia que, si el dato de afiliación se incluye en el fichero, el nivel de seguridad del mismo debería ser alto y no medio como le atribuye la orden al incluir un dato especialmente protegido del artículo 7 de la LOPD que, por otro lado, no podría recogerse sin el consentimiento expreso y por escrito del afectado.
En este sentido, CSI-F pedirá explicaciones públicas al Ministerio en la mesa sectorial que se celebrará la próxima semana y, de no modificarse la orden, estudiará las actuaciones legales que sean necesarias ante una posible vulneración de la Ley Orgánica de Protección de Datos y que pueden afectar a los derechos de libertad sindical, y a la libertad de conciencia, que contemplan los artículos 28 y 16 de la Constitución Española.

BOLETINES 22/02/2013

BOE
22/02/2013
BOP
22/02/2013
DIPUTACION PROVINCIAL DE PONTEVEDRA
PROCESOS SELECTIVOS
A Presidencia, no uso das facultades que lle confire a normativa local vixente, ditou a seguinte RESOluCIÓN:
“De conformidade co disposto no art. 20 do Real Decreto 364/95, do 10 de marzo, e na Base V da Convocatoria publicada no Boletín Oficial da Provincia nº 19 de data 28 de xaneiro de 2013, para cubrir interinamente dúas prazas de subalterno a tempo parcial de 25 horas semanais, vacantes no cadro de persoal funcionario desta Deputación Provincial, RESOlVO aproba-la lista provisional de aspirantes admitidos e excluídos a dito proceso selectivo, que figura como Anexo I desta Resolución, con expresión das causas de exclusión, debendo publicarse a mesma no Boletín Oficial da Provincia (BOP) e expoñerse
no taboleiro de anuncios da Deputación.
Tanto os opositores excluídos como os omitidos por non figurar na relación de admitidos, disporán dun prazo de cinco días hábiles, contados a partir do seguinte ó da publicación desta Resolución no Boletín Oficial da Provincia, para poder subsana-los defectos que motivaron a súa exclusión ou omisión.
Concluído este prazo ditarase Resolución definitiva de admitidos, composición do tribunal de selección, data de constitución e realización do primeiro exercicio, que será publicada no BOP e taboleiro de anuncios.”
ANEXO I
DÚAS PRAZAS SUBALTERNOS DISCAPACITADOS
(tempo parcial)

CONCELLO DE ILLA DE AROUSA E D I C T O
Rematado o prazo de exposición pública do Orzamento Municipal para o exercicio de 2013 aprobado inicialmente polo Pleno da Corporación o día 12 de xaneiro de 2013, sen que se presentaran reclamacións, en cumprimento do que dispón o artigo 169.3 do R.D. 2/2004 de 5 de marzo, polo que se aproba o Texto Refundido da lei Reguladora das Facendas locais, faise público que o devandito orzamento queda definitivamente aprobado, ascendendo tanto en gastos como en ingresos á contía de DOuS MIllÓNS SEISCENTOS SETENTA E TRES MIl DOuSCENTOS OITENTA E uN EuROS CON VINTE NOVE CÉNTIMOS, correspondendo a cada capítulo as cantidades que de seguido se expresan:
 DOG
22/02/2013

jueves, 21 de febrero de 2013

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local

El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local

El ministro Cristóbal Montoro en la rueda de prensa del pasado viernes
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 15 de febrero el Anteproyecto de Ley para la racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que supondrá, según el gobierno,  un ahorro estimado de 7.129 millones de euros entre los años 2013 a 2015.
Esta norma, según afirma también el propio gobierno, pretende racionalizar la estructura de la administración local buscando el equilibrio financiero, la eficiencia en el ejercicio de sus actividades y una mayor profesionalización en toda la función local, tanto la desempeñada a nivel político como a nivel administrativo.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró en la rueda de prensa de los viernes que la norma también establece un sistema de evaluación y seguimiento para garantizar la calidad en la prestación de los servicios públicos. 

Por su parte, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó, en esa misma rueda de prensa, que la reforma de la administración local es una de las más ambiciosas realizada en España en términos de reorganización de las competencias propias del Estado de las autonomías. 

Te ofrecemos aquí todos los datos (extraídos de la página de La Moncloa) para que tengas la información completa sobre lo acordado en el Consejo de Ministros:
 
  • Pincha aquí para ver los aspectos principales del Anteproyecto de Ley (modo presentación en formato PDF).
  • Clic aquí para ver la intervención del ministro Montoro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
  • Pincha aquí para descargar el texto íntegro del Anteproyecto de Ley.
 



CSI-F en Valencia pide que se compense a los policías locales por nocturnos y festivos

CSI-F en Valencia pide que se compense a los policías locales por nocturnos y festivos



Policía Local Comunidad Valenciana

El sindicato reclama que los agentes sean asimilados a los de la policía nacional 
El sindicato CSIF ha solicitado a la Generalitat que compense a los agentes de la policía local de la Comunidad Valenciana los servicios realizados en días festivos y en horario nocturno. El sindicato reclama que se equiparen los agentes de la policía local a los de la policía nacional y de paso evitar el agravio que sufren respecto a otros trabajadores que realizan labores administrativas.
La central sindical ha explicado que la resolución del 28 de diciembre de 2012 ratifica la suspensión de los acuerdos en materia de jornada laboral vigentes en los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, que tiene especial incidencia sobre la labor que desarrollan los agentes de la policía local.
"Pedimos que la Generalitat aplique el acuerdo establecido entre el Ministerio del Interior y el Cuerpo Nacional de Policía que fija índices correctores para las jornadas festivas y nocturnas, de manera que un festivo equivale a un día y medio y un nocturno a una jornada y cuarto", explica CSIF en un comunicado.
Si no se soluciona la situación, CSIF recurrirá al Síndic de Greuges para que se equiparen las condiciones de trabajo de los agentes municipales a los de la policía nacional.
(Noticia extraída de la edición digital de El País )




CSI-F denuncia la grave situación económica del ayuntamiento de Albox (Almería)

CSI-F denuncia la grave situación económica del ayuntamiento de Albox (Almería)

PL_Albox
La Policía Local de este ayuntamiento lleva años sin realizar prácticas de tiros por falta de balas y los trabajadores municipales no cobran la nómina desde hace dos meses
La caótica situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento de Albox ha llegado a dejar sin balas a los policías locales para hacer sus reglamentarias prácticas de tiro anuales porque no hay dinero para munición, algo que sucede desde hace dos años, según ha denunciado el sindicato CSI-F. 
El Consistorio adquirió la última munición en 2011, a pesar de que los agentes deben realizar obligatoriamente las prácticas de tiro cada año, por lo que las hicieron entonces con parte de la adquirida y cada uno de ellos se quedó con una cantidad de balas –alrededor de 20– para llevarlas en sus armas a diario.   
La grave situación económica por la que atraviesa este ayuntamiento almeriense se traduce igualmente en el impago de las nóminas a los trabajadores municipales en los dos últimos meses.
Puedes ampliar información en el archivo adjunto que aparece más abajo en formato PDF, donde se recogen sendas noticias sobre estos temas aparecidas, una en el periódico El Mundo, y la otra en el Diario de Almería, ambas con fecha de hoy, 14 de febrero.
 
 



BOLETINES 21/02/2013

BOE
21/02/2013
CORTES GENERALES Empleo. Medidas urgentes
Resolución de 14 de febrero de 2013, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 1/2013, de 25 de enero, por el que se prorroga el programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo y se adoptan otras medidas urgentes para el empleo y la protección social de las personas desempleadas.PDF (BOE-A-2013-1919 - 1 pág. - 130 KB) Otros formatos

Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos
Resolución de 12 de febrero de 2013, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas para personal directivo y predirectivo, para impartir en los meses de marzo, abril y mayo.PDF (BOE-A-2013-1942 - 6 págs. - 270 KB) Otros formatos
BOP
21/02/2013

 DOG
21/02/2013
Consellería de Facenda
Concello de Santa Comba

CSI-F organiza una ‘gran pitada’ a Rosell para que retire sus insultos a los empleados públicos

CSI-F organiza una ‘gran pitada’ a Rosell para que retire sus insultos a los empleados públicos

IMG_0043
Empleados públicos realizaron hoy una ‘gran pitada’ al presidente de la CEOE, Juan Rosell, en el marco de un acto institucional de la patronal en Huesca, para trasladarle su rechazo a las descalificaciones que realizó recientemente contra el colectivo de empleados públicos españoles.

La protesta estuvo convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas. Los empleados públicos recibieron con una sonora pitada al presidente de la patronal a las puertas del Hotel Abba, donde se celebraba el 35 aniversario de la patronal en Huesca. Rosell estuvo acompañado por la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi.
Los empleados públicos portaban pancartas alusivas y de reproche al presidente de la patronal. Entre otros lemas, se pudo escuchar:  “esta fiesta se paga con nuestra extra”.

CSI-F exige a Rosell que rectifique, retire sus insultos y, en vez de desacreditar a los empleados públicos, asuma su responsabilidad en la destrucción de empleo que se está produciendo todos los días en España.